Hogar

No tires las bolsitas que vienen en la ropa: para esto puedes usar el sílice

No tires las bolsitas que vienen en la ropa: para esto puedes usar el sílice
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

¿Alguna vez te has parado a pensar para qué sirven realmente las bolsitas que vienen en la ropa? Solemos tirarlas pensando que no tienen ninguna utilidad, pero es un gran error. Reciben el nombre de bolsas de sílice y podemos darles muchísimo usos, ya que su misión principal es eliminar la humedad. El gel de sílice, una sustancia porosa derivada del vidrio soluble, desempeña un papel crucial en la preservación de las condiciones de diversos artículos durante su transporte y almacenamiento.

A pesar de las advertencias de peligro en su envase, este compuesto resulta inofensivo y tiene multitud de aplicaciones. La precaución se debe a la presencia de cloruro de cobalto como aditivo, utilizado para señalar la humedad del gel. Este compuesto confiere un tono azulado a las bolitas cuando están secas y rosa cuando se están húmedas, sirviendo así como un indicador visual para saber cuándo tenemos que cambiar el gel.

¿Qué son las bolsitas de gel de sílice que vienen en la ropa?

El Silicagel, también conocido como gel de sílice, es una sustancia química de estructura cristalina altamente porosa. Reconocido por su excepcional capacidad de absorción, se emplea habitualmente para reducir la humedad en espacios cerrados, como las cajas de cartón, logrando disminuciones de hasta un 40%.

Aunque su descubrimiento data de mediados del siglo XVII, durante muchos siglos fue considerado simplemente una curiosidad científica. Su papel adquirió relevancia durante la Primera Guerra Mundial, cuando se incorporó a las máscaras antigás para la absorción de vapores y gases. Walter A. Patrick, profesor de química en la Universidad Johns Hopkins, Baltimore, patentó este material en 1919 al reconocer su eficacia como absorbente.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el gel de sílice se convirtió en un agente deshidratante esencial para preservar suministros militares y farmacéuticos, incluyendo armamento y penicilina, protegiéndolos de la humedad. En 1959, se recomendó su uso en museos para controlar la humedad relativa en paquetes cerrados.

En la actualidad, estas pequeñas bolsitas desempeñan un papel esencial en la protección contra la humedad de diversos productos. Dada su notable capacidad de absorción, muchos fabricantes optan por incluir uno o dos de estos saquitos junto a sus productos, garantizando que absorban la humedad del entorno y previniendo posibles daños.

A menudo, al adquirir un producto y encontrar estas bolsas de sílice en la caja, tendemos a tirarlas. Sin embargo, quizás deberíamos reconsiderarlo la próxima vez, ya que no solo son útiles para preservar la integridad de los productos, sino que también pueden tener aplicaciones prácticas en la vida cotidiana.

Usos

Cuando nuestros dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, relojes o tabletas, sufren un encuentro no deseado con el agua, la solución tradicional consiste en sumergir el dispositivo en arroz. Sin embargo, las bolsitas de gel de sílice son mucho más efectivas a la hora de absorber la humedad que queda atrapada en el interior de estos aparatos tecnológicos.

Para salvaguardar la calidad de las fotografías antiguas y evitar su deterioro con el paso del tiempo, una recomendación práctica es colocarlas en una caja junto con un par de bolsitas de gel de sílice. Este método simple garantiza una protección eficaz contra los efectos del envejecimiento.

El gel de sílice no solo es útil para el cuidado de las fotografías, sino que también se presenta como una excelente opción para la conservación de documentos de gran valor. Este remedio sencillo y efectivo ofrece una medida preventiva para garantizar la integridad de documentos importantes a lo largo del tiempo.

Evitar que la plata adquiera un tono negro con el tiempo o debido a la humedad ambiental es posible colocando una bolsita de gel de sílice en el interior de tu joyero. Así, podrás lucir tus joyas como si fueran nuevas.

Al igual que con la plata, la humedad puede causar estragos en las piezas metálicas, generando una capa de óxido que las daña. Introducir estas bolsitas en el interior de las piezas ayuda a prevenir este proceso de oxidación.

Para aquellos aficionados a la jardinería que cultivan sus propias plantas, las bolsitas de gel de sílice resultan muy útiles. Guardar semillas junto a estas bolsitas ayuda a prevenir que se oscurezcan debido a la humedad.

Si quieres preservar la belleza de una flor durante un mucho tiempo, puedes utilizar gel de sílice. Sumerge completamente las flores en las bolitas y espera entre 48  72 horas antes de retirarlas. Es fundamental no exceder los cinco días, ya que podría resultar en el deterioro de la flor.

Para los entusiastas de la fotografía conscientes de la delicadeza y el precio de los objetivos de sus cámaras, poner una bolsita de sílice junto con las lentes ayuda a prevenir posibles daños y garantiza su durabilidad.

Las mochilas que utilizamos con frecuencia, ya sea para ir a la piscina, al gimnasio o a la playa, a menudo acumulan olores desagradables debido a la humedad. Una solución efectiva para combatir estos malos olores es colocar un par de bolsitas de gel de sílice en el interior de la mochila.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias